De los cuatro elementos que componen la Naturaleza (tierra, agua, aire y fuego), el aire aparenta ser el más sutil. Sin embargo, el aire nos mantiene vivos y respirando continuamente su esencia. Por si eso fuera poco, a través del aire se transportan todos los sonidos y aromas de la Naturaleza, en él fluyen las ideas que nos sirven de fuente de inspiración y se densifica en nuestra mente para dar lugar a los pensamientos.

La diferencia entre una suave brisa que refresca el ambiente y el huracán formado en una tempestad no es sutil. Del mismo modo, también puede resultar perturbador abandonar el suave fluir de la inspiración creativa para dejarse llevar por pensamientos densos y egoicos.

Y en todos estos procesos el aire actúa como protagonista, manteniéndonos en equilibrio mental y en estados inspiradores o reteniéndonos en el cautiverio imaginado por nuestra mente…. ¿Conocías la importancia de conectar con el elemento aire y con todo su potencial? En el post de hoy te mostramos cómo el aire puede servirte de fuente de inspiración y conducirte a través de pensamientos equilibrados hacia la mejor versión de ti mismo.

El elemento aire es fuente de inspiración

Entre los cuatro elementos que conforman la Naturaleza, el aire (al igual que el fuego) es considerado un elemento activo y masculino. Se lo asocia a las aves, al vuelo y a la libertad, bajo su influencia se evocan las posibilidades de expansión y materialización de las ideas.

Desde tiempos antiguos se ha creído que las nuevas ideas viajan desde lugares muy lejanos del Universo a través del elemento aire. La inspiración llega a nosotros tras recorrer esos largos caminos y dota de voz a las musas que estimulan nuestra creatividad.

El sonido y los olores también se propagan a través del aire alcanzando lugares remotos. Gracias a él podemos disfrutar de la música y de los aromas de la Naturaleza. Estos estímulos tan naturales y, al mismo tiempo, tan maravillosos envuelven nuestro día a día y funcionan como fuentes de inspiración espontáneas.

Estas virtudes del aire pueden servirnos de ayuda en nuestras meditaciones si elegimos perfumar el ambiente con aromas Zen que evoquen nuestras intenciones durante la sesión.

Corrige el flujo de tus pensamientos a través de la respiración

Decíamos que el aire es un elemento activo y que la suave brisa marina puede tornarse viento huracanado y dar paso a la tempestad. Lo mismo sucede con el flujo de pensamientos, si nos dejamos llevar por el ego y los bucles mentales, la cadencia de nuevas ideas puede quedar diluida en ellos y dejarnos atrapados en los confines de nuestro cerebro. En este caso, la inspiración no llega, los pensamientos se repiten y se tornan inquietantes.

El elemento aire puede ayudarte de nuevo y reconducir esta situación. Presta atención a tu respiración sin dar ninguna importancia a esos pensamientos. No te apegues a su contenido, déjalos fluir permitiendo que se alejen, la tempestad pasará y llegará la calma.

Entretanto, concéntrate en el flujo del aire a través de tu nariz, siente como llena tus pulmones y oxigena todos los órganos de tu cuerpo renovando tus energías. Al mismo tiempo, el aire incorpora en su flujo lo que ya no te sirve. Visualiza como este intercambio se realiza y suelta el aire despacio y profundamente. Repite tres veces o las veces que tú mismo necesites hasta sentir que el flujo de pensamientos se ha equilibrado.

Este tipo de respiración se denomina respiración consciente, resulta muy efectivo para poner freno a los flujos de pensamiento improductivos y para la relajación de la mente previa a comenzar una sesión de meditación.

¡Gracias por tu interés!

Esperamos que este artículo acerca del elemento aire y su capacidad para servir de vehículo a las musas de la inspiración te resulte interesante.

¿Crees que este contenido podría interesar a más personas? Compártelo con ellas para que también sepan cómo aprovechar los beneficios que la naturaleza nos brinda a través del aire.

Si te ha interesado este artículo, suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir nuevos artículos en la bandeja de entrada de tu email. En Bioevolución, trabajamos de manera continua para ofrecerte novedades sobre terapias alternativas, conciencia y maneras para lograr una vida en equilibrio y armonía.