El Reiki es una terapia japonesa capaz de canalizar la energía universal a través de las manos del terapeuta de reiki. Sirve para equilibrar los flujos de energía internos de la persona que recibe la energía reiki y mantener su salud física y emocional.

La canalización de energía universal o energía vital a través de sesiones de reiki es una técnica relativamente nueva, su fundador Mikao Usui empezó a utilizarla en 1922, pero se fundamenta en recuperar los flujos correctos de la energía vital desbloqueando los chakras del cuerpo y se basa en principios milenarios antiguos, como la medicina tradicional china y el hinduismo. ¿Quieres saber más acerca del poder del reiki para canalizar la energía universal? ¡Continúa leyendo!

REIKI VITAL

REIKI VITAL

¿Cómo se canaliza la energía universal en una sesión de reiki?

Las sesiones de reiki transcurren siempre en un ambiente que estimule la relajación de la persona que recibe la energía universal. Por ello, es habitual que estén acompañadas de música, determinados aromas o que se introduzca la sesión con una meditación leve. Dependiendo del tipo de sesión, el terapeuta también puede utilizar instrumentos como piedras o un péndulo que sirvan de guía en la canalización y en el desbloqueo de los chakras.

La persona que recibe la canalización de energía universal se tumba vestida con ropa cómoda y sin calzado, respira de manera relajada y siente el fluir de la energía. El terapeuta canaliza la energía reiki y activa el flujo energético en los puntos que detecta con exceso o defecto de energía, o con estancamiento de energía. Principalmente, la canalización se realiza en los 7 chakras y en las plantas de los pies.

Las personas con nivel de iniciación en reiki también pueden transmitirse a ellos mismos la canalización de la energía universal en los puntos del cuerpo donde sientan que lo necesiten. Asimismo, los animales y las plantas también son sensibles a esta energía y pueden beneficiarse de ella.

Es importante decir que la energía reiki se puede transmitir de manera presencial o a distancia.

¿Quién puede canalizar la energía universal e impartir reiki?

Cualquier persona iniciada en los símbolos de reiki puede canalizar la energía reiki y beneficiarse de esta energía. En cambio, para convertirse en maestro de reiki el terapeuta debe estar iniciado en todos los símbolos del reiki, pues cada símbolo activa un flujo de enrgía distinto que atañe a los distintos planos energéticos.

En próximos artículos os ofreceremos información específica acerca de los símbolos y de los distintos niveles de iniciación en el reiki.

Beneficios y contraindicaciones del reiki

Numerosos estudios científicos han demostrado que el reiki beneficia a las personas en procesos de dolor y ansiedad en enfermedades tan graves como el cáncer. También se han demostrado los beneficios terapéuticos de las sesiones en la recuperación del equilibrio mental y en la relajación de los pacientes con enfermedades graves y leves.

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS), admite la práctica del reiki entre sus terapias complementarias. En la actualidad, diversos hospitales españoles imparten reiki a enfermos con dolencias graves, siempre como terapia complementaria y no sustitutiva del tratamiento médico convencional.

Respecto a sus contraindicaciones, debéis saber que las sesiones de reiki no perjudican en ningún tipo de afección. Como ya mencionamos, solo se debe tener en cuenta no retrasar ni sustituir el tratamiento convencional por las sesiones de canalización de energía universal cuando existe un diagnóstico médico.

El reiki provoca un estado de relajación y equilibrio energético que beneficia en los procesos de recuperación de enfermedades, la superación de adicciones, refuerza el sistema inmune y sirve para tratar directamente el dolor, el estrés, la ansiedad y el insomnio.

La canalización de la energía universal en palabras de su fundador Mikao Usui

Si bien los tratamientos contra las enfermedades físicas se pueden beneficiar al recibir reiki, el inventor de esta técnica Mikao Usui no tenía la intención de curar enfermedades físicas cuando empezó a instruir a sus discípulos. Según sus palabras:

“[…] Su propósito último está en cultivar el corazón para mantener el cuerpo sano a través del poder misterioso del Universo.”

Mikao Usui invitaba a sus estudiantes a convertir el Reiki en una práctica de la vida diaria, a través de una actitud generosa con las personas de su entorno. Nada mejor que esta actitud para ayudar a canalizar la energía universal en todos los momentos de nuestra vida.

Él resumía está práctica en cinco principios:

Sólo por hoy…
No te enojes,
No te preocupes,
Sé agradecido,
Trabaja con diligencia,
Sé amable con las personas.

Recomendaba actuar respetando estos preceptos y utilizarlos como un mantra recitado por la mañana y por la noche con las manos unidas en posición de agradecimiento (palmas y dedos extendidos y juntos).

En Bioevolución compartimos contenido de valor interesante y actualizado acerca de terapias alternativas y de los avances que se realizan en este campo. Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de nuestras novedades.

¿Te ha parecido interesante este artículo? Compártelo con otra persona a la que pueda ayudar.