
Si eres un lector habitual de nuestro blog, probablemente ya hayas leído nuestro post sobre el Reiki, una terapia energética japonesa capaz de canalizar la energía vital del Universo con propiedades altamente sanadoras. En ese artículo os hablábamos de todos los beneficios que tienen las sesiones de Reiki (frente a ninguna contraindicación), pero nos había quedado pendiente daros información acerca de los pasos a seguir para llegar a ser un terapeuta Reiki y de la importancia que tienen los símbolos Reiki durante las ceremonias de iniciación y la aplicación de la terapia.
Si ya has recibido una sesión de Reiki y experimentado sus beneficios, ¡este post te interesa! En él te contaremos los detalles que debes conocer para convertirte tú mismo en canalizador de esta energía sanadora.
Sanación energética Reiki: 3 niveles de iniciación
A diferencia de lo que ocurre con otras terapias alternativas, el Reiki no requiere de mucho tiempo de aprendizaje para lograr convertirse en canal de la energía sanadora. Lo que sí resulta fundamental es sentir el llamado de la energía y tener voluntad de servicio al entorno. Por último, requiere de perseverancia y de práctica diaria, pues solamente de esa manera lograremos integrar la energía en nuestro ser.
Si tu corazón y tu mente están alineados en este deseo, la energía Reiki te recibirá con amor y vitalidad, que pronto podrás compartir con tus seres más queridos. Y, según tu grado de compromiso con la terapia, podrás acceder a 3 niveles de Reiki o iniciaciones:
Nivel 1
Es el paso fundamental en tu camino como canalizador de la energía vital, pues durante esta ceremonia de iniciación se establece la conexión del alumno con la energía universal.
Es fundamental que te sientas en buena sintonía con el maestro facilitador de esta conexión. Confía plenamente en él y plantéale cualquier duda que te pueda surgir.
En el nivel 1 se establecen los canales del alumno con la energía universal, se imparten algunos conocimientos teóricos sobre la historia del reiki y conceptos fundamentales de los chakras y el alumno aprende a realizar sesiones de autosanación.
Tras la iniciación, se suceden 21 días de re-equilibramiento donde la energía se va acomodando y el alumno aprende a integrar este nuevo fluir energético en su ser. Por ello, debe poner en práctica diariamente las sesiones de autonsanación.
Nivel 2.
En este nivel el alumno adquiere la habilidad de impartir Reiki a otras personas. También recibe la iniciación para trabajar con tres símbolos de Reiki.
A nivel espiritual, aumenta la conciencia y se eleva la frecuencia de vibración de nuestro espíritu. Con estos conocimientos, aprendemos a equilibrar nuestra mente, a superar patrones mentales negativos y ayudar a otros en sus procesos.
Nivel 3 y Maestría.
Durante esta ceremonia, el alumno se convierte en maestro siempre y cuando entienda lo que ello implica.
En este nivel, se integra la energía del amor incondicional y el alumno aprende el profundo significado de la evolución espiritual, alejándose por propia voluntad de los caminos que lo distancien de ella. Se realiza a través de dos potentes símbolos que se entregan durante la ceremonia.
Símbolos Reiki para la sanación energética
Durante las sesiones de iniciación del Nivel 2 y 3, el alumno recibe los símbolos Reiki que potenciarán el flujo de su canalización de energía sanadora. Es fundamental tener en cuenta que no basta con recibir los símbolos durante la iniciación, debemos practicar siempre que nos sea posible para integrar la energía en nuestro ser.
Los símbolos se pueden dibujar en papel, con la mano en el aire o, incluso, visualizarlos mentalmente. A continuación, os explicamos el significado de cada uno de ellos y os explicamos en qué momento se aplican:
Cho Ku Rei. Se entrega en el Nivel 2. Es fundamental para potenciar el flujo de la energía, se suele utilizar para inciar las sesiones y también para dirigir la energía a puntos concretos del cuerpo cuando el terapeuta detecte que necesitan ser reforzados. Este símbolo está centrado en la curación a nivel físico.
Sei He Ki. Se entrega en el Nivel 2. Es el símbolo responsable de reestablecer el equilibrio y la armonía mental. El terapeuta recurre a él ante la presencia de inquietudes mentales, estrés, ansiedad…
Hon Sha Ze Sho Nen. Se entrega en el Nivel 2. Es el símbolo de la sanación a distancia, tanto en el espacio como en el tiempo. Se utiliza para tratar a personas que no se encuentran en el mismo espacio físico que nosotros y también para sanar situaciones del pasado e, incluso, para auspiciar un buen desenlace en situaciones futuras.
Raku. Se entrega en el Nivel 3. Es el símbolo que utiliza el Maestro durante la iniciación del estudiante y permite a la energía Reiki fluir por el cuerpo del alumno a través de los chakras. También resulta útil en la eliminación de viejos patrones.
Dai Ko Myo. Se entrega en el Nivel 3, también se llama símbolo Maestro. Este símbolo más poderoso del todos, ya que interviene en los chakras superiores y su entrega ayuda a la curación integral del alma. Es utilizado por el maestro para abrir los canales de aquellos que quieren convertirse en terapeutas de Reiki.

¿Te ha gustado este artículo? Entonces suscríbete a nuestro boletín para recibir nuevos contenidos periódicamente. ¿Crees que este artículo podría gustar a más personas? Compártelo con ellas para que conozcan más acerca del Reiki y sepan cómo su práctica habitual les puede beneficiar en su vida diaria.
Por nuestra parte, seguiremos trabajando en compartir contigo los mejores contenidos y darte a conocer las actividades organizadas por y para gente consciente que tendrán lugar durante todo el año.