Según los evolucionistas, el baile se estableció entre la especie humana jugando un papel fundamental en la evolución de las relaciones sociales, debido a su capacidad de vincular a los individuos emocionalmente, con independencia de las habilidades lingüísticas. Esto convierte el baile en un lenguaje universal existente en todas las culturas.

Hace muchos años que se sabe que la actividad física y la práctica de deporte proporcionan muchos beneficios físicos, ayudando por ejemplo a mejorar el funcionamiento de los aparatos respiratorios, circulatorios y óseos. Pero cuando bailamos, obtenemos los beneficios de la actividad física aeróbica, y también nos beneficiamos a nivel psicológico y emocional.

  • Bailar nos ayuda a conectar con uno mismo.

  • Nos ayuda a conectar con los demás.

  • Mejora el estado de ánimo.

  • Mejora la autoestima y la seguridad en uno mismo.

  • El baile aumenta la inteligencia y previene el envejecimiento cerebral.

“La danza es medicina a través del ritmo, espacio, energía, forma y tiempo, que reviste al cuerpo de substancias que curan las dolencias físicas y psicológicas.”